Category Archives: Marca Personal

Una historia de Marca Personal

Todo lo creíble es una imagen de la verdad.

William Blake

 

 

 

La primera vez que me hablaron de Marca Personal fue en un Máster de Comunicación Integral hace unos 15 años. Parece una eternidad. La ponente nos contó con total naturalidad cómo era su Marca Personal. Tomó de aquí y de allá trozos de historias propias y ajenas, incorporó sus aprendizajes, sus lecturas, sus viajes, los lugares donde vivió y con todo ese collage, incluidos  algunos hitos que, al parecer, fueron determinantes, dijo haber dado forma a su Marca Personal.

 

Por aquel entonces (1997) a un señor llamado Tom Peters se le ocurrió escribir  “The Brand Called You” un artículo que revolucionó el panorama de las Marcas con afirmaciones tales como:  «en la Era de las Personas, tú debes ser tu propia marca.”. Era americano y, por tanto, todo el mundo le hizo caso y eso que aún de Social Media nada de nada. O sea no fue TT.

 

Yo me tomé mucho interés  y comencé a indagar por mi cuenta. Me puse a enumerar todo lo que había sido relevante en la creación de mi Marca distinguiendo lo que me venia por ADN de lo  que mi aprendizaje y recorrido  vital aportaban.

 

Yo+yoHasta los 7 años mis influencers fueron mis padres y alguna maestra. Para su disgusto esto no duró mucho pues mi adolescencia rebelde e impertinente empezó a cuestionarlo todo. Mi influencer principal en esta etapa fue Carlos el hermano de mi amiga Nieves. Nos hacia leer libros de existencialistas franceses que no entendíamos mientras en el tocadiscos sonaba Pink Floyd.

 

 

Después Sociología en la «Complu», los ciclos de Buñuel y Visconti, vivir un momento histórico en España llamado transición, hacer una revista de Antropología, pasar de trabajar en un Museo a trabajar en Canal Plus y de ahí a Lola Group.  El resultado no podía ser otro que una Marca ecléctica y cambiante.

 

 

Al hacer mi auto retrato, tirando de adentro hacia afuera, observé mi Marca Personal en forma de cuadro pegado a la pared.  No todo me gustaba pero todo era mio. Había abandonado la idea de ir al Amazonas como observadora de culturas en extinción pero me quedó la vocación de conocer al otro y me tome de conejillo de indias.

 

Al empezar a trabajar en marketing  supe lo útil que era el análisis  D.A.F.O (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) así que me lo apliqué. Sin hacer trampas suele funcionar, viene a ser como una confesión de virtudes y defectos. Al ego lo de asumir Debilidades y Amenazas le cuesta siempre. Está claro que nos gusta mucho mas saber de las Fortalezas y Oportunidades que tenemos. Obtuve pistas y tomé caminos. No me fue mal.

 

A día de hoy le he cogido el gustillo y sigo aprendiendo sobre mi Marca Personal, intento conectarla con el mundo que la rodea. La vida 2.0. me costó. Soy de naturaleza terrenal pero terminé entrando en la pantalla sin saber muy bien a donde conducían los vericuetos virtuales.

 

Como dice Gaby Castellanos a quien, sin ella saberlo, le debo mucho,  en internet se encuentra mucho talento y señala que se ve perfectamente cuando la persona que está detrás es de verdad, no posa ni se inventa. Yo no lo veo tan claro. Ella es una experta en Social Media y rehuye los recovecos y la falsedad. No pone filtros, es tal cual y es una de mis grandes maestras de Marca Personal. Gracias Gaby.

 

 

 

Gaby Castellanos es Fan de Coca-Cola, de las YoutubeStars y loca por la música, la amas o la odias.

http://gabycastellanos.com

 

 

 

Tener la posibilidad de influenciar a tu audiencia y  la posibilidad de entrar en la vida de otras personas  da un poco de vértigo y te exige ser honesto. Podemos crear una legión de fans, pero lo de comprar eso es otra cosa.

 

Y ahora unos consejitos anti guru pero que te pueden servir.

  1. La Marca Personal no se inventa. Nace de nosotros nunca puede ser una construcción artificial.

  2. Lo que contemos sobre nuestra Marca Personal tiene que ser verdad.

  3. Saber algo de la Marca Personal es indagar sobre uno mismo y elegir entre diferentes posibilidades. Eso implica tomar decisiones que nos sacan de espacios de confort.

  4. Mejorar mi Marca Personal depende de mi, de saber identificar los qué, cómo y cuándo. Es un trabajo de adentro a fuera.

Si quieres contar una película de tu Marca Personal tiene que estar basada en hechos reales, lo demás no vale.

.

 

Vida se escribe en V de viernes

Marca Personal Viernes

Hoy es viernes (en adelante V).

Las semanas pasan volando, tanto que cuando te quieres dar cuenta ya tienes encima otra.

Si eres de los que no saben en el día que vives, no pasa nada, para eso están las RRSS, ellas te traerán los recuerdos y los días, abundaran los timelines que dando los buenos días a los días, siendo los V los que ganan en tracas, alharaca y memes.

Read More